Diego Barletta oriundo de La Plata, Buenos Aires,
Argentina, es dibujante e ilustrador a quien le atrae la fauna extinta. Estos
animales enormes que alguna vez habitaron la Tierra.
El Paleoarte según Diego es un tema complejo y un poco
ambiguo. Ya que cada persona puede dar su propia definición " ... A mí me gusta pensarlo como una
disciplina artística, con características particulares en su temática y sus
procedimientos que la acercan al mundo de la ciencia, pero que en esencia es
arte..."
Tiene muy claro que no todos comparten esa postura. Ya
que la palabra "Paleoarte" es
discutida. Algunos la llaman "Paleontoarte" o "Paleontografía".
Y en general hay muchas discusiones
sobre qué es y cómo debe ser.
Se puede apreciar su trabajo en libros como "Dinosaurios
del mundo" de 2005 "Enciclopedia visual de las preguntas
" tomo Dinosaurios de 2007. "El gran libro de los Dinosaurios" de 2008. "Daisy and the Isle of Wight
Dragon" de 2013

Este interés por las bestias extintas se lleva de manera
muy profunda como un estilo de vida, no hay respuestas a cuando y como surge,
se puede decir que nace con las personas y este es el caso de Diego que nació
con un don natural para los dibujos, con cada dibujo nos enseña como hubiesen
sido los dinosaurios y demás animales.

La escenas de caza u ataques están ausente en su
trabajo. Sus representaciones son
tranquilas y serenas donde los colores amenizan formando un cálido escenario de
la vida prehistórica. Sostiene: "...Me encanta toda la temática
paleontológica y quisiera compartirla dando vida a ese pasado remoto..."
El ilustrador con su imaginación completa el espacio
que dejan los fósiles, ya que generalmente la evidencia fósil son huesos. Estos
sirven para poder insertar músculos, tejido adiposo, tejido epiterial. Aquí es donde el trabajo del artista empieza a
jugar un papel importante otorgándole apariencia al animal, imaginando cómo
sería su plumaje, color, etc.

Admira los paisajes de Douglas Henderson, de los
cuales aprendió mucho con tan solo mirar. Pero quiere que las personas cuando
vean su obra sepan que es de él y no lo vinculen con nadie. Busca su estilo
propio.
Con muchas metas para el futuro y quizás la más simple
y más completa. Seguir dibujando y mejorar un poco día a día.
Ping Pong para conocer más a
Diego Barletta:

Un color?
Ocre
Una técnica?
Acrílicos
Café/ té /mate?
café
Un momento del día?
la tardecita
Un lugar en el mundo?
El tablero
de dibujoMúsica preferida?
Tango
Qué te inspira?
El cine
Género?
Fantasía
Si no fueses
artista que serias?cocinero
Por Paola Echecury
Fotos: Cortesia Diego Barletta
No hay comentarios:
Publicar un comentario