Muy feliz Año nuevo para todos aquellos con los que he compartido el año, y a los seguidores del blog.
Por muchos más films, notas y clip.
Los mejores deseos de La caja de Pandora y los fósiles.
Artes audiovisuales y articulos de divulgación en relación con la paleontología.
martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
Dinos de Cardamomo y Canela
Estamos en épocas
de fiestas, por eso nada mejor que unas ricas galletitas de Cardamomo y Canela.
Ingredientes:
Masa:
100 gr de
manteca.
50 gr de azúcar
1 huevo
220 gr de
harina leudante.
1
cucharadita de Cardamomo
1
cucharadita de Canela
1 pisca de
sal.
Baño:
100 gr azúcar
impalpable.
ron cantidad
necesaria.
Cortante de
galletitas forma deseada
(en mi caso uso un dinosaurio)
Decoración:
Chip de chocolate
Preparación:
Batir el azúcar
y la manteca hasta blanco. Agregar el huevo. Luego añadir el cardamomo pisado
en mortero ( o molido) y la canela. Agregar la harina y formar una masa suave.
Dejar
descansar en heladera aproximadamente 1 hora.
Estirar la
masa con palo, de 1/2 cm de espesor. Cortar las formas con el cortante.
Disponer en placas. Hornear durante 10 minutos aproximadamente.
Una vez
cocidas las galletitas. Realizar el baño de la siguiente manera, mesclar el azúcar
impalpable y el ron hasta obtener una crema.
Bañar las
galletitas con esta preparación y decorar con chips de chocolate.
Y a
disfrutar, y compartir con los que quieras!!!!!
Felices
Fiestas y Prospero 2014!!!!!
jueves, 12 de diciembre de 2013
Raquel Welch, la cavernícola
El personaje
del cavernícola está basado en conceptos generalizados de cómo pudieron haberse
comportado los seres humanos.
El hombre de
las cavernas es representado de forma
salvaje, tosco barbudos y cubiertos de pelo. En cambio la mujer representada
por Rachel
Welch como Leona en "One millon years B.C ".
Este
personaje se convirtió en la base de posteriores films, una mujer escultural
cubierta por un bikini cavernícola, al mejor estilo Picapiedras.

Pero lo
interesante es que siempre en el cine el modelo de Mujer Cavernícola es la de
la escultural mujer, claro si es la
protagonista tiene que ser bonita, en cambio si es de reparto ya no es
necesario eso y se aproxima más a la realidad.
Hay mucho
detalles o perlas negras ya que el film esta plago de estos. Pero no vamos a
ahondar en ellos.
El poster
del film mostrando a Raquel Welch, se convirtió en un éxito de ventas, adornaba
las habitaciones de adolescentes y los no tanto, y sin duda se convierto en símbolo
de la mujer objeto.
Sin duda
este personaje fue un símbolo sexual de la época. Pero hubiese pasado lo mismo
si, el personaje Leona era representado de forma más tosca y no por una rubia
escultural, hubiese causado el mismo efecto. Hubiese colgado de paredes de
talleres mecánicos como verdaderas obras de arte.
Estamos destinados a esa relación belleza igual venta, tendremos
que seguir con las figuras sexys para que una película alcance el éxito. Donde
la mujer es solo un mero objeto.
Por Paola Echecury
lunes, 2 de diciembre de 2013
Historia de un hallazgo

En San Nicolás
a 40 km de Chinclayo, Perú un grupo de cuatro investigadores liderados por
Carlos Zarate Izquierdo, Elmer Fernández, Jean Karlo Ruiz y Antonio Peláez
encontraron registro de fósiles marinos, en la formación Chulec-Pariatambo la
cual pertenece al Albiano es decir Cretácico inferior, y es de gran importancia
ya que es la primera vez que se hallan registros de este tipo en la zona.
Esta
historia comenzó dos años atrás cuando Carlos Zarate Izquierdo, paleontólogo Peruano
encontró improntas de aletas de un pez,
pero no habían hecho el trabajo de extracción de la roca. Porque no contaban
con la logística necesaria para ello.
En esta
ocasión regresaron al lugar decididos a remover la roca, con escaso tiempo para
le extracción, al mover la roca se encontraron una sorpresa. La columna
vertebral del pez que media 5.9 cm conformada por 6 vertebras dorsales con sus
respectivas costillas. El pez fue hallado en una roca sedimentaria de 70 cm de
largo y 30 cm de ancho con un peso de 20 kg. Haciendo cálculos de extrapolación
su media aproximada seria de 48 cm. Este individuo pertenecería a un Exocoetidae
del género de Cheilopogon.
Pero la sorpresa
no termina ahí, a unos pocos metros más adelante vertebras de otro pez mucho
más grande, este ejemplar de Crosopterigio, el cual podría medir de 90 cm hasta
1 metro. Los hallazgos son muy significativos ya que se encontraron en estratos
metamorfizados, los cuales están muy alterados.

El paleontólogo
Zarate trabaja desde abril del año pasado haciendo prospección en la zona de
Amazonas cerca de la ciudad de Bagua Grande y Bagua en los cuales hay
yacimientos del Cretácico y del Paleógeno. Los que consta de importante fauna
como tortugas, dinosaurios y mamíferos.
Por Paola Echecury
Suscribirse a:
Entradas (Atom)