
En San Nicolás
a 40 km de Chinclayo, Perú un grupo de cuatro investigadores liderados por
Carlos Zarate Izquierdo, Elmer Fernández, Jean Karlo Ruiz y Antonio Peláez
encontraron registro de fósiles marinos, en la formación Chulec-Pariatambo la
cual pertenece al Albiano es decir Cretácico inferior, y es de gran importancia
ya que es la primera vez que se hallan registros de este tipo en la zona.
Esta
historia comenzó dos años atrás cuando Carlos Zarate Izquierdo, paleontólogo Peruano
encontró improntas de aletas de un pez,
pero no habían hecho el trabajo de extracción de la roca. Porque no contaban
con la logística necesaria para ello.
En esta
ocasión regresaron al lugar decididos a remover la roca, con escaso tiempo para
le extracción, al mover la roca se encontraron una sorpresa. La columna
vertebral del pez que media 5.9 cm conformada por 6 vertebras dorsales con sus
respectivas costillas. El pez fue hallado en una roca sedimentaria de 70 cm de
largo y 30 cm de ancho con un peso de 20 kg. Haciendo cálculos de extrapolación
su media aproximada seria de 48 cm. Este individuo pertenecería a un Exocoetidae
del género de Cheilopogon.
Pero la sorpresa
no termina ahí, a unos pocos metros más adelante vertebras de otro pez mucho
más grande, este ejemplar de Crosopterigio, el cual podría medir de 90 cm hasta
1 metro. Los hallazgos son muy significativos ya que se encontraron en estratos
metamorfizados, los cuales están muy alterados.

El paleontólogo
Zarate trabaja desde abril del año pasado haciendo prospección en la zona de
Amazonas cerca de la ciudad de Bagua Grande y Bagua en los cuales hay
yacimientos del Cretácico y del Paleógeno. Los que consta de importante fauna
como tortugas, dinosaurios y mamíferos.
Por Paola Echecury
No hay comentarios:
Publicar un comentario